Agricultura y desarrollo rural

Agricultura y desarrollo rural

Món-3 cree en el concepto más reciente de Soberanía Alimentaria, considerada como:

el derecho de los pueblos de definir sus propias políticas y estrategias sostenibles de producción, distribución y consumo de alimentos que garanticen el derecho de la alimentación para toda la población, con base en la pequeña y mediana producción, respetando sus propias culturas y la diversidad de los modelos campesinos, pesqueros e indígenas de la producción agropecuaria, de comercialización y de gestión de espacios rurales, en los que las mujeres tienen un papel fundamental

El concepto de Soberanía Alimentaria enfatiza la visión de desarrollo sostenible y la autonomía, el derecho a la alimentación y el apoyo decidido a la agricultura familiar. Además, contempla el acceso y control de la población sobre los recursos productivos con una especial atención a los aspectos de regulación de la propiedad de la tierra y el acceso y control de las mujeres de los citados recursos. Todos estos aspectos vienen a reforzar la visión de seguridad alimentaria desde la óptica "de lo que es local, autóctono" y del respeto y defensa de las culturas y tradiciones alimentarias, en contra de lo que viene dado de fuera.

La apuesta de Món-3 para contribuir a la Soberanía Alimentaria, en los términos definidos, se pone de manifiesto en el programa de desarrollo agrícola de la región de Brakna (Mauritania), pero también en intervenciones pasadas que han buscado, desde el año 1989, mejoras modestas, locales y progresivas involucrando el mayor número posible de comunidades en situación de inseguridad alimentaria. Es así como se constata el mayor impacto de las intervenciones, cuando los recursos son escasos frente a las muchas necesidades.

Con el objetivo de contribuir a la Soberanía Alimentaria de las poblaciones, Món-3 realiza proyectos y programas dentro del sector de la Agricultura y el Desarrollo Rural.

diciembre 1, 2018

Contribución a la gestión durable de los recursos hídricos de Saint Louis – 2ª fase

marzo 1, 2018

Mejora de las condiciones de venta de la producción campesina de Kadiolo – 2ª fase

marzo 1, 2018

Mejorar la gobernanza y el desarrollo económico local de la población de Méry con enfoque de género (GOLDEGENMery)

febrero 1, 2018

Empoderamiento político-económico de las mujeres del Departamento de Podor (PAPEF-Podor)

 
diciembre 1, 2016

Contribución a la gestión durable de los recursos hídricos de Saint Louis – 1ª fase

diciembre 1, 2015

Mejora de las condiciones de venta de la producción campesina de Kadiolo – 1ª fase

diciembre 1, 2015

Apoyo al Plan Municipal de Oujda para el buen gobierno y una gestión sostenible del agua

septiembre 1, 2015

Promoviendo la cultura de la evaluación de las políticas públicas desde una perspectiva de género y un enfoque en Derechos Humanos en la región del Oriental

agosto 31, 2015

Acompañamiento a cooperativas agrícolas femeninas del valle del río Senegal

marzo 10, 2015

Contribución al desarrollo durable del potencial agro-silvo-pastoral del Departamento de Podor

marzo 1, 2014

Producción agrícola para la seguridad alimentaria de los más pobres de las regiones de Brakna, Grogol y Guidimakha

marzo 18, 2012

Contribución al desarrollo del potencial agrícola y la valorización de tierras cultivables en Saint Louis

abril 9, 2011

Mejora de la calidad de la producción agrícola mediante el apoyo a la EHR y a las cooperativas de la ribera del Río Senegal – 2ª fase

febrero 23, 2010

Proyecto piloto de inserción laboral de jóvenes agricultores en la región de Saint Louis

diciembre 15, 2009

Apoyo a las capacidades de gobierno y tecnológicas de agrupaciones de mujeres en el entorno peri y semiurbano de Dakar

marzo 1, 2009

Mejora de las condiciones de vida de las mujeres del Oasis de Figuig

noviembre 1, 2008

Mejora de la calidad de la producción agrícola mediante el apoyo a la EHR y a las cooperativas de la ribera del Río Senegal – 1ª fase

septiembre 1, 2008

Apoyo a la buena gobernanza para el despliegue de políticas públicas de activación socioeconómica del Oasis de Figuig

junio 1, 2008

Seminario de buenas prácticas en sostenibilidad mediambiental, soberanía alimentaria y gobernabilidad en el Magreb

junio 1, 2007

Creación de un espacio de formación y difusión, técnica y superior, y de investigación agro-silvo-pastoril bajo la perspectiva de un desarrollo regional sostenible

enero 1, 2006

Consolidación de la Cooperativa Marhaba

enero 1, 2006

Mejora de la productividad agrícola mediante el acceso al agua de riego y la rehabilitación de perímetros de cultivo – 3ª fase

julio 1, 2005

Fortalecimiento de las capacidades locales para superar la ruptura del ciclo productivo por la sequía y la plaga de langostas

octubre 5, 2004

Mejora de la productividad agrícola mediante el acceso al agua de riego y la rehabilitación de perímetros de cultivo – 2ª fase

octubre 1, 2003

Consolidación del tejido asociativo y productivo local del Bajo Lempa – 3ª fase

marzo 1, 2003

Abastecimiento de agua potable y gestión de su uso para actividades agropecuarias en la región de Brakna

febrero 1, 2003

Formación de oficios en Nouakchott (2003)

enero 1, 2003

Mejora de la productividad agrícola mediante el acceso al agua de riego y la rehabilitación de perímetros de cultivo – 1ª fase

enero 1, 2003

Consolidación del tejido asociativo y productivo local del Bajo Lempa – 2ª fase

mayo 1, 2001

Consolidación del tejido asociativo y productivo local del Bajo Lempa – 1ª fase

octubre 30, 2000

Apoyo a la Cooperativa Ibtah Changroun

mayo 1, 2000

Formación de oficios en Nouakchott (2000)

abril 12, 2000

Curso en Medio Ambiente Rural y Ecosistemas

abril 12, 2000

Curso en gestión de recursos hídricos para el desarrollo agrícola en el Oasis de Figuig

noviembre 1, 1999

Desarrollo agrícola integral del oasis de Figuig

noviembre 1, 1999

Desarrollo agrícola pastoril de la ribera del río Senegal

noviembre 1, 1999

Curso en Medio Ambiente Rural y Ecosistemas

junio 1, 1999

Mejora de la dieta familiar mediante el establecimiento de 200 huertos familiares orgánicos en el norte de Chinandega

mayo 1, 1999

Formación de oficios en Noaukchott (1999)

marzo 1, 1999

Reactivación de las comunidades costaneras de Usulután afectadas por el huracán Mitch

enero 1, 1999

Curso de Postgrado en Gestión del Medio Ambiente y Desarrollo Rural

mayo 1, 1998

Formación de oficios en Nouakchott (1998)

mayo 1, 1998

Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable para el Bajo Lempa

diciembre 1, 1997

Curso de Postgrado en Agroecología

Español